ESPAÑA - Apoyo y acompañamiento psicosocial a personas que han sufrido por la COVID19
EspañaLas medidas de precaución y seguridad establecidas por las autoridades competentes para superar la pandemia del COVID-19 incrementan el riesgo de aislamiento social y se convierten en importantes barreras para la comunicación, factor crucial para asegurar el bienestar de las personas más frágiles y vulnerables.

-
Donantes
-
Total financiado €100%financiado
-
All We Wear Group (Pepe Jeans, Hackett, Façonnable) clientes 23.874€
-
-
Beneficiarios directos
765
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en el proyecto.
-
Beneficiarios indirectos
2.400
Aquellas personas identificables, que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en el proyecto.
Presupuesto
- Personal 23.874€
- Total 23.874€
Descripción
La Cruz Roja crea el servicio “Cruz Roja te escucha” para ofrecer apoyo y acompañamiento psicosocial a las personas voluntarias y trabajadoras de la Institución, que están realizando intervención social, y a todas aquellas que por sus circunstancias de enfermedad, soledad, edad avanzada, pérdida de empleo, diversidad funcional o falta de vivienda, entre otras, se ven doblemente afectadas por esta crisis y por la situación de confinamiento. Así mismo, a familiares y amistades de personas muy graves o que ya han fallecido por la enfermedad causada por el COVID-19 y a todas las que se encuentran hospitalizadas o aisladas en casa con síntomas graves.
Actividades
- Apoyo y acompañamiento psicosocial telefónico.
- Creación y difusión de materiales de apoyo (guías, infografías y documentos sobre todos estos temas en relación con el COVID-19, que pueden servir para profundizar más).
- Atención psicológica (duelo, crisis y emergencias, colectivos vulnerables, infancia y adolescencia, clínica…) con un equipo de expertos.
¿Quién se beneficiará?
Atención a todas las personas que llamen al servicio de Cruz Roja te escucha.
Objetivos del proyecto
Ofrecer apoyo y acompañamiento a las personas más frágiles de nuestra sociedad y a todas las que en estos momentos están sufriendo la enfermedad o la pérdida de sus seres más queridos.