Acceso a la alimentación ante la urgencia COVID-19
EspañaUna vez más la crisis no ha sido igual para todos, los más frágiles han visto como más rápidamente y más intensamente sus condiciones de vida empeoraban, y en la mayoría de los casos se hundían al perder el empleo que realizaban, los exiguos ingresos que tenían.

-
Donantes
-
Total financiado €100%financiado
-
Bonpreu i Esclat clientes 62.957€
-
-
Beneficiarios directos
700
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en el proyecto.
-
Beneficiarios indirectos
700
Aquellas personas identificables, que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en el proyecto.
Presupuesto
- Materiales 62.957€
- Total 62.957€
Descripción
Debido a la COVID-19 se ha agravado de forma preocupante la situación socio-económica de muchas personas que ya estaban en situación de vulnerabilidad y de otras muchas que se han visto repentinamente privados de sus trabajos y consecuentemente de sus ingresos.
El proyecto consiste en apoyar, durante 3 meses, a personas y familias en situación de pobreza para que puedan hacer efectivo su derecho a la alimentación, facilitándoles los medios económicos y el acompañamiento, para que sean ellas mismas, de forma autónoma, quienes se administren.
Actividades
- Facilitar recursos económicos a las familias (según su situación) para la compra de productos básicos de alimentación.
- Realizar un acompañamiento periódico a las familias en la gestión de la ayuda (necesidades, compra de alimentos, ahorro etc.)
¿Quién se beneficiará?
700 personas adultas y niños y niñas de 215 familias en situación de dificultad económica tendrán acceso a una alimentación adecuada y saludable.
Objetivos del proyecto
- Garantizar la alimentación adecuada y saludable.
- Dignificar el acceso a la alimentación.
- Fomentar la autonomía de la persona a través de la autogestión de los recursos económicos disponibles.
- Promover la mejora de la economía doméstica y la alimentación saludable, planificación de menús, evitar el desperdicio, compra en familia, adaptación a las necesidades de los diferentes miembros de la familia.
Actualizaciones y enlaces
Càritas Catalunya (web)