Huertos contra el hambre infantil
Djelibani - MaliEl manejo de los huertos por parte de las mujeres representa una estrategia en la seguridad alimentaria, y desempeña un papel muy importante en la economía y subsistencia familiar.

-
Donantes
-
Total financiado €100%financiado
-
Planeta Huerto clientes 2.002€
-
-
Beneficiarios directos
20
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en el proyecto.
-
Beneficiarios indirectos
600
Aquellas personas identificables, que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en el proyecto.
Presupuesto
- Materiales 2.002€
- Total 2.002€
Descripción
En Mali, los huertos son compartidos por todo el pueblo y explotados por las mujeres. Sus productos son el sustento de las familias, por lo que se convierte en un punto de vital importancia, fuente de su alimentación. Además, el huerto también es una fuente de recursos, dado que las mujeres pueden vender una parte de sus productos en el mercado.
En Djelibani (600 personas), el huerto que existe en la actualidad es demasiado pequeño, solo las mujeres más ancianas lo cultivan por deferencia a su edad y no abastece las necesidades del poblado. Se cultivan en muy malas condiciones distintos vegetales y hortalizas, según las semillas de que puedan disponer, y los conocimientos en horticultura de las mujeres son escasos. Debido a ello, el rendimiento es muy escaso y por tanto influye negativamente en la nutrición de los menores y del poblado.
Con este proyecto, Casa de Mali pretende incrementar la producción de hortalizas y vegetales, mejorando la estructura del huerto y aportando nueva tecnología de cultivo.
Actividades
- Elaboración de un cercado para el huerto.
- Instalación de tuberías para vehicular el agua y fuentes.
- Formación de las mujeres para la realización de compost o abono bio.
- Formación en tecnología agrícola.
¿Quién se beneficiará?
Con 2.000€, se podrá ampliar el huerto ya existente, y 20 mujeres recibirán formación agrícola para mejorar la productividad.
Objetivos del proyecto
Mejorar el equilibrio de la alimentación, que aporte una disminución de la malnutrición infantil y una mejora sanitaria de la población de la zona.
Incrementar los ingresos de las familias.