
El origen viene de antes, cuando en 2010 el equipo fundador, compañeros de estudios y amigos desde pequeños, fundamos una ONG para llevar a cabo proyectos de cooperación relacionados con la ingeniería. Durante 18 meses trabajamos conjuntamente con asociaciones, ONGs, la administración y otras entidades sociales en el desarrollo de proyectos que podían cambiar la vida a muchas personas, pero que muchas veces no se llevaban a cabo por falta de financiación.
En ese momento nos dimos cuenta de que había mucha gente que, igual que nosotros, estaban centrados en desarrollar proyectos que solucionarían los grandes problemas del mundo, pero en cambio muy pocos se habían centrado en como financiar todos estos proyectos de una manera eficiente, elegante y sostenible.
En 2011 nos propusimos crear un nuevo canal de financiación para estos proyectos, un canal diferente, no dependiente de la administración y que aportara valor a todos los implicados.
Fue así como en 2012 surgió la idea de crear una tecnología que uniera un nuevo sistema de financiación, el crowdfunding, con un sector en pleno crecimiento a nivel mundial, el sector e-commerce.
Después de meses de desarrollo, a finales de 2017 hicimos el salto al mundo offline y pusimos en marcha el Redondeo Solidario, el nuevo canal de recaudación que permite hacer donaciones en establecimientos comerciales físicos cada vez que pagamos con tarjeta.
- ¿Y si consiguiéramos que cada vez que alguien compra un viaje, ropa o comida pudiera hacer una pequeña donación a un proyecto social?