Criterios de selección

Para garantizar la viabilidad de la colaboración, Worldcoo verifica previamente que las entidades cumplan con los siguientes requisitos. Estas verificaciones se repetirán anualmente en caso de que la entidad sea beneficiaria de una campaña de financiación.

 

  1. Que la entidad esté constituida como una organización caritativa y esté correctamente registrada en el órgano correspondiente. 
  2. Que se cumplan todas las condiciones para poder emitir certificados de donación válidos para deducción fiscal.
  3. Tener un mínimo de trayectoria desde la constitución y asegurar que la actividad es sostenible en el futuro.
  4. Disponer de una página web actualizada y profesional, comunicar periódicamente información sobre su actividad y rendir cuentas anualmente.
  5. Presentar las memorias anuales, asegurando los principios de transparencia en sus aspectos financieros, funcionales y administrativos.
  6. Publicar información acerca de la Junta Directiva o el Patronato. El equipo directivo no debe tener antecedentes penales.
  7. Pasar por un proceso de due diligence que analiza al Último Beneficiario Final, Personas Políticamente Expuestas, sanciones, así como información y fuentes de datos negativas.
  8. Tener en la web los datos de contacto de forma pública, así como una política de privacidad que cumpla la normativa vigente.
  9. Respetar los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
  10. No realizar operaciones o tener contrapartes en ninguno de los países clasificados como de alto riesgo por parte de la Unión Europea.
  11. Se recomienda disponer de una auditoría contable anual por un auditor independiente y estar certificado por algún órgano regulador externo como Fundación Lealtad en España o el Fundraising Regulator en UK.

 

 

Estos criterios están definidos en base a los principios establecidos por el International Committee on Fundraising Organizations que agrupa a órganos auditores de ONG de casi 30 países y están validados por Fundación Lealtad.